El 9 de julio se conmemora la
Declaración de la Independencia. Declaración e independencia son palabras que
no usamos todos los días. Declarar significa comunicar, decir en voz alta o
escribir, una decisión. Independencia tiene muchos significados. En este caso
significa tener un gobierno propio y no depender de las decisiones de otros
países.
Después de la Revolución de Mayo de 1810, los criollos gobernaron este
territorio, que se llamó Provincias Unidas en vez de virreinato. Pero todavía
no habían declarado que eran independientes.
En 1816, los representantes
de cada una de la Provincias Unidas decidieron reunirse en Tucumán para
declarar la independencia de España y de cualquier otro país.
Se reunieron en una casa que cedió Doña Francisca Bazán de Laguna.
Allí firmaron el Acta de la Independencia.
Cuando los habitantes de Tucumán se enteraron, salieron a festejar a la calle; colgaron guirnaldas con faroles y banderas en las puertas de la iglesia y en el centro de la plaza se organizaron bailes y los payadores improvisaron versos hasta altas horas de la madrugada.
La Escuela Nº1 Hernando de Magallanes les desea un muy feliz,
"Día de la
Independencia"